Nacional

Apaxtla se queda sin habitantes por violencia

Alrededor de 7 mil personas han abandonado Apaxtla de Castrejón, Guerrero, debido a la violencia y a la falta de empleo durante los últimos cinco años.

El Alcalde Salvador Martínez indicó que de los 12 mil 500 habitantes que tenía su Municipio, actualmente sólo están viviendo cinco mil 500, casi el 30 por ciento de la población.

Señaló que las pugnas entre las bandas de la delincuencia organizada como Guerrero Unidos y La Familia Michoacana han dado origen a los desplazamientos, aunque reconoció que durante 2016 la violencia se redujo.

Lo anterior, dijo, obedeció a la creación de una Policía Comunitaria y la presencia constante de la Policía Federal, Policía Estatal y el Ejército Mexicano.

Según el último censo del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (Inegi) del 2010, la población en Apaxtla de Castrejón era de 12 mil 389 personas: 5 mil 949 hombres y 6 mil 440 mujeres.

Salvador Martínez, General retirado que llegó a la Alcaldía de este Municipio por el PRI y el PVEM, explicó que las comunidades más afectadas por los desplazamientos son Liberaltepec, Xochitepec, Petlacala, San Felipe el Ocote, San Pedro, Totoltepec, Buenavista y San Francisco.

En entrevista, el Edil indicó que la mayoría de la gente que se fue por la violencia ha formado comunidades grandes en entidades como Morelos o el Estado de México.

Sin embargo, aclaró que también muchas de las siete mil personas que ya no están en Apaxtla se fueron para buscar un empleo en Estados Unidos o en algunos estados del norte del País.

Fuente: Reforma

 

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace