América Latina es una región que está en contra de las barreras, que cree en la globalidad y en la libertad, incluyendo la libertad de comercio, afirmó el canciller Luis Videgaray Caso.
En la conmemoración del 50 Aniversario del Tratado de Tlatelolco, aseguró que esta región cree en las sostenibilidad con desarrollo equitativo para todos.
En el encuentro celebrado en la Cancillería mexicana, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dijo que el riesgo de las armas nucleares está latente y ante ello, América Latina y El Caribe deben alzar la voz por un futuro distinto.
Acompañado por varios cancilleres de la región, estimó que llegó el momento de dar paso al desarme y ofreció toda la colaboración de México en las futuras negociaciones para liberar al mundo de las armas nucleares, superando la lógica de la guerra fría.
En esta discusión, expresó, América Latina y El Caribe deben alzar su voz, tal como lo hicieron en 1967, cuando se firmó el Tratado de Proscripción de Armas Nucleares en la zona, conocido como el Tratado de Tlatelolco.
Esta es la oportunidad de erigirse como una región capaz de promover la paz en un mundo abierto, global y que cree en la libertad, incluyendo la libertad de comercio, enfatizó.
Videgaray Caso puso a disposición la diplomacia mexicana, que históricamente -dijo- ha promovido las tres «D»: desarrollo, derecho internacional y desarme, que fueron una base importante de la labor que en su momento realizó el ex canciller Alfonso García Robles, promotor del Tratado de Tlatelolco.
Hoy en día, el armamento nuclear constituye una gran amenaza para la seguridad mundial, tanto como lo fue en la década de los 60, cuando se firmó el Tratado, puntualizó.
En esta jornada fue presentado el libro «El Tratado de Tlatelolco, una mirada retrospectiva a medio siglo de su firma», donde se analiza este tema.
Fuente: Crónica
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Videgaray es un mediocre más del gabinete de imbéciles del imbécil mayor enrique peña nieto nada ha hecho solo habla a lo pendejo año y medio y se irán estos rateros saqueadores peña el peor presidente de la historia