La Secretaría de Economía (SE) informó que sostuvo una reunión con el Consejo Consultivo Estratégico de Negociaciones internacionales (CCENI) ─encabezado por el Consejo Coordinador Empresarial (CCE)─, para iniciar formalmente el proceso de consultas con miras a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Durante los próximos 90 días, el gobierno y el sector productivo mexicano trabajarán en la definición de los parámetros y objetivos de la negociación del TLCAN, teniendo como referente los cinco principios de política exterior y diez objetivos instruidos por el presidente Enrique Peña Nieto, informó la dependencia. “Una vez que se inicie formalmente la negociación, el proceso de consulta va a continuar”, detalló.
Durante la reunión, la SE y el CCENI coincidieron en la importancia de trabajar de la mano, no sólo en lo relativo a la negociación del TLCAN, sino también en la agenda comercial que México conduce actualmente con otras regiones (Europa, Asia y América Latina).
Asimismo, reconocieron la importancia de preservar el libre comercio, dar certidumbre a los flujos de inversión y fortalecer la integración, con estricto respeto a la defensa de los intereses nacionales
Fuente: El Universal
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…