Terceras Home

Alimentarse con pan fuente de la juventud

 

El pan además de ser un alimento que se puede degustar en cualquier momento, toda vez que se puede encontrar en despensas de hogares, mesas de restaurantes, eventos especiales, entre otros, aporta múltiples beneficios a la salud, como antioxidantes que ayudan a retrasar el envejecimiento.

En un comunicado, la doctora Marilú Acosta comentó que de acuerdo con el Departamento de Nutrición de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, el pan es un alimento cuantitativo y cualitativamente importante desde el punto de vista nutricional por la cantidad de proteína vegetal que contiene.

Además de que es importante su consumo por sus nutrientes para la salud digestiva y los hidratos de carbono que brindan energía.

La especialista señaló que el pan es un alimento que contiene poca grasa, no contiene colesterol y es rico en minerales, vitaminas como el calcio, hierro, zinc, magnesio, potasio, fósforo, vitaminas B1, B6, niacina, diversos componentes bioactivos, así como antioxidantes.

Mencionó que aunque el pan tiene todos estos componentes que sin duda aportan una gran riqueza nutricional al organismo; la Organización Mundial de la Salud (OMS) mencionó que actualmente no se consumen suficientes frutas, verduras y fibra dietética como lo son los cereales integrales.

Recalcó que la preparación del pan ha seguido una evolución y en la actualidad a sus perfiles nutricionales le han añadido fibra, cereales integrales, semillas, ácidos grasos con omega 3, aunque seguirán incrementándose otros componentes que lo hagan aún más completo.

Acosta recordó que las autoridades de la Secretaría de Salud en México recomiendan incluir pan y cereales de preferencia integrales en las comidas para que aporten fibra y carbohidratos y así obtener energía, vitaminas y minerales.

El pan integral que se elabora con harina integral contiene vitaminas B1 y B6 que son esenciales para el metabolismo, tiene un alto contenido de fibra que ayuda a regular las funciones intestinales lo que ayuda a evitar enfermedades como la diabetes tipo 2, afirmó.

De esta forma, expresó que el pan permite seguir una alimentación completa que repercute en la salud por la gran cantidad de nutrientes que aporta al organismo y por consiguiente se hace evidente en un balance y equilibrio para la vida.

“Date la oportunidad de disfrutar de este alimento con mayor regularidad y acompáñalo de otros alimentos nutritivos como vegetales, frutas o verduras”, destacó.

Fuente: 24 Horas

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace