Home

Académicos de EUA firman declaración en apoyo a México

475 académicos integrantes de universidades e instituciones de educación superior de Estados Unidos firmaron un pronunciamiento en apoyo a México y a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), debido a la dura política que ha desatado el presidente Donald Trump.

La declaración de apoyo se puede consultar (en inglés) en la página web del Instituto de Investigaciones Filosóficas (IIF), titulado Filósofos estadunidenses contra las políticas de Trump hacia México, en el que hacen un fuerte repudio de las políticas del gobierno estadounidense.

Colegios como el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y de las universidades de Harvard, Pittsburg, Princeton, Yale y Nueva York, apoyan la declaración.

«Esta política se basa en una retórica cada vez más xenófoba que distorsiona nuestros profundos vínculos históricos, económicos, culturales y académicos. Estamos profundamente preocupados por el hecho de que ya están en marcha planes para la construcción de un muro en nuestra frontera bajo la premisa de que los propios mexicanos pagarán por ello. Se trata de una amenaza inaceptable, un acto de profunda falta de respeto, y una agresión directa a un socio económico histórico y a un querido amigo”, se lee en la declaración.

“Es estratégicamente conveniente solidarizarnos también nosotros con los estadounidenses que padecen a su presidente y no fomentar un nacionalismo que cierra las filas en contra de todos los norteamericanos”, subrayó Pedro Stepanenko Gutiérrez, director del IIF y coautor de la iniciativa.

Moisés Vaca Paniagua, investigador del IIF y otro de los coautores del pronunciamiento, comentó que se pidió una muestra de solidaridad, en particular a la comunidad filosófica en Estados Unidos.

“La investigación de la UNAM tiene vinculación con las universidades de Ese país, en todas las entidades la respuesta fue interesante, pues en menos de cuatro días juntamos las firmas. Esto muestra el disenso interno allá”.

Fuente: Azteca Noticias

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace