Internacional

Trump justifica orden migratoria con medida de Obama de 2011

El presidente estadunidense Donald Trump justificó hoy su orden migratoria, que enfrenta amplio rechazo en Estados Unidos y críticas internacionales, al argumentar que es similar a una medida que aprobó su antecesor Barack Obama en 2011.

«Mi política es similar a lo que el presidente Obama hizo en 2011, cuando prohibió las visas para refugiados durante seis meses», indicó el mandatario, en una breve declaración escrita difundida por la Casa Blanca.

«Los siete países nombrados en la orden ejecutiva son los mismos países previamente identificados por la administración Obama como fuentes de terrorismo», añadió.

Trump anunció el viernes nuevas medidas para verificar los antecedentes de refugiados que buscan asilo en Estados Unidos a fin de impedir el ingreso de potenciales terroristas.

La medida suspendió durante 120 días la entrada de refugiados, detuvo indefinidamente la llegada de aquellos procedentes de Siria y durante 90 días a los provenientes de Irán, Irak, Libia, Somalia, Siria, Yemen y Sudán, con población predominantemente musulmana.

La noche del sábado una jueza federal bloqueó parcialmente la orden ejecutiva migratoria del presidente Donald Trump y prohibió que los inmigrantes de esos siete países que resulten detenidos en Estados Unidos, sean deportados a sus lugares de origen.

«Claramente esta no es una prohibición contra los musulmanes, como los medios lo están reportando falsamente. Esto no es sobre religión, es sobre terrorismo y mantener a nuestro país seguro», sostuvo Trump.

El mandatario señaló que hay 40 países en el mundo que tienen mayorías musulmanas que no han sido afectados por su orden ejecutiva, y aseguró que su gobierno seguirá mostrando compasión por aquellos que huyen de la opresión.

«Reanudaremos emitiendo visas a todos los países una vez que hayamos revisado e implementado políticas más seguras en los próximos 90 días», finalizó.

Fuente: Azteca Noticias

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace