Home

Suben servicios en CDMX

En 2017, los habitantes de la Ciudad de México que poseen autos enfrentarán incrementos en los pagos que deben realizar por verificación, alta de placas, grúas y parquímetros, entre otros trámites y servicios. La actualización del Código Fiscal capitalino, publicado el 29 de diciembre, menciona las nuevas cifras, mismas que, en su mayoría, superan las propuestas por la Secretaría de Finanzas a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.
En el caso del refrendo, en 2016 los propietarios de vehículos pagaban 477 pesos, cantidad que se incrementó a 499.

También en los servicios de control vehicular, por trámite de alta, el costo pasó de 618 a 642 pesos; mientras que por reposición de tarjeta de circulación el costo pasó de 274.80 a 285.80.

Por el servicio de grúas, el costo para los conductores pasará de 635.3 a 660.7, un aumento de 3.9%. Sobre el pago de tenencia, en 2016 los propietarios de autos de cuatro cilindros pagaron 314 pesos y en 2017 pagarán 327.

El pago de parquímetros pasa de 2.14 pesos por cada 15 minutos, a 2.22 pesos.

Otro de los incrementos más significativos para 2017 es el de la verificación, publicado en la Gaceta Oficial el 27 de diciembre, en el Programa de Verificación Obligatoria. El trámite pasará de 472 a 484 pesos.

Por otra parte, otros trámites gubernamentales en la Ciudad de México también sufrieron aumentos. Es el caso del registro de nacimientos fuera del registro civil, que este año costará 338 pesos, 3.9% más que el año pasado; mientras que los matrimonios fuera del registro civil tendrán un costo de dos mil 193 pesos.

En tanto, para la inscripción de matrimonios dentro de los Juzgados del Registro Civil se deberán pagar mil 92 pesos, 4% más que el año pasado; cabe destacar que el trámite del divorcio tiene el mismo costo que el de matrimonio.

Fuente: 24 horas.com

Compartir:
José Cárdenas

Ver comentarios

  • Reflexión, cada inicio de año existe un ajuste en los precios de los derechos e impuestos que cobran los estados, la Ciudad de México no es la excepción, pero Mancera ya se esta curando en salud, al justificarse con el hecho del "gasolinazo", al igual que los otros gobernadores, ya que primero quieren incremento en sus ingresos vía presupuesto, pero no quieren que la federación aumento los precios de los energéticos, sobre todo los de izquierda, para justificar como aquí en la Cd. de México, su indignación van a reunirse en la CONAGO para protestar y exigir que no aumenten los hidrocarburos aunque en el mundo si se estén incrementando, como los chilangos no tienen memoria, se les olvido que Mancera incremento el precio del metro para mantenimiento del mismo, ahora exigió a la Federación mayor presupuesto, porque no les alcanza para su debido funcionamiento, o es que como ya están próximas las elecciones, tienen que comenzar a guardar su cochinito, ya que los incrementos de presupuesto que les otorga en INE ya no les alcanza.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace