Nacional

Reúnanse en la frontera Tamaulipas-Texas, dice gobernador a Peña y a Trump

El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, invitó a los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Estados Unidos, Donald Trump, a reunirse en la frontera de Tamaulipas-Texas, para que vean la realidad que se vive todos los días.

El mandatario estatal señaló que hoy no hay mayor motor económico en la frontera, que la región compartida entre Texas y Tamaulipas.

Durante su participación en el Center for Border Economic Studies- University of Texas Rio Grande, indicó que Tamaulipas, el estado energético de México, está abierto para hacer negocios, y listo para trabajar con Texas y el resto de América del Norte para ofrecer oportunidades a las empresas en esta región.

«Compartimos una frontera común con Texas de más de 370 kilómetros, y compartimos el Golfo de México con más de 433 kilómetros de costa. Compartimos la frontera comercial más activa entre nuestros países, con más de mil millones de dólares que cruzan a través de nuestros puertos terrestres cada día. Y eso es en lo que voy a enfocar mis comentarios hoy: Las muchas ventajas que tenemos como estados fronterizos para trabajar juntos», expuso.

Al referirse a la discrepancia entre los gobiernos de México y Estados Unidos sobre cómo lidiar con la frontera dijo que «nadie sabe mejor que nosotros, que Tamaulipas y Texas estamos juntos en esta región».

Por ello, envió un mensaje a ambos presidentes, «Reúnanse aquí en la frontera, vengan aquí en la frontera, entre Texas y Tamaulipas, estoy seguro que ustedes encontrarán que tenemos mucho más en común de lo que piensas, y que trabajando juntos, con respeto mutuo y comprensión podemos crecer juntos más de lo que podemos imaginar».

El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca destacó que Tamaulipas cuenta con una población económicamente activa de aproximadamente 1.6 millones de personas, de las cuales, menos del 5 por ciento están desempleadas y casi la mitad son menores de 40 años.

Del total de la población ocupada, el 6.1 por ciento trabaja en el sector primario, el 30.5 por ciento en la actividad industrial y más del 62 por ciento en actividades comerciales y de servicios.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace