Economía

Reforma tributaria mejora perfil crediticio de México: Moody´s

Las recientes reformas tributarias en México han compensado la disminución de los ingresos petroleros, mejorando así la resistencia del perfil crediticio soberano ante posibles choques, destacó Moody’s Investors Service.

La calificadora internacional de riesgo crediticio precisó que México (A3 negativa) está expuesto a un posible cambio en las políticas comerciales de Estados Unidos y a la incertidumbre que esto genera, lo cual representará un freno para las inversiones y el crecimiento en 2017.

En un reporte, señaló que en América Latina y el Caribe los impulsores crediticios para los acreedores soberanos son negativos dado el débil entorno económico global y los precios de los commodities (materias primas) aún bajos.

La agencia evaluadora apuntó que el crecimiento de los niveles de deuda y las expectativas de tasas de interés más altas a nivel global también están afectando el panorama crediticio.

Refirió que ocho de los 29 soberanos de América Latina calificados por Moody’s cerraron 2016 con perspectiva de calificación negativa, mientras que solamente tres países tienen perspectiva positiva.

En comparación, en 2015, sólo seis soberanos tenían perspectiva negativa y otros cuatro tenían perspectiva de calificación positiva, añadió.

Estimó que el crecimiento económico en la región probablemente registrará un promedio de apenas 0.9 por ciento entre 2016 y 2018, derivado en gran medida de la debilidad en Brasil y Argentina, que son dos de las principales economías de la región.

Mencionó que este crecimiento se ubica muy por debajo del reciente promedio de 3.0 por ciento alcanzado durante el periodo de cinco años, de 2010 a 2015.

“Dada la relativa mejoría de los precios de los commodities y las acciones de calificación ya tomadas, prevemos que las tendencias crediticias negativas se contendrán en 2017 en comparación con el año pasado”, señaló la analista de Moody’s, Samar Maziad.

“No obstante, estimamos que la calidad crediticia de algunos soberanos se deteriorará aún más”, abundó.

De los 29 soberanos latinoamericanos calificados por Moody’s, Brasil (Ba2 negativa), Ecuador (B3 estable), Trinidad y Tobago (Baa3 negativa) y Venezuela (Caa3 negativa) experimentarán el menor crecimiento y enfrentarán las dificultades crediticias inherentes en 2017 y 2018, estimó.

Moody’s espera un incremento de los niveles de deuda de Argentina (B3 estable) y Brasil, ya que la consolidación fiscal en estos países sigue siendo un factor desafiante e insuficiente para revertir las tendencias negativas.

En adelante, la calificadora internacional anticipa que los elevados déficits fiscales e indicadores de deuda sigan limitando las opciones de política para muchos soberanos de la región.

A pesar del menor crecimiento en muchos países, agregó, las autoridades estarán limitadas en su capacidad para implementar, o acelerar, políticas monetarias más expansivas en 2017 debido a las tasas de interés globales más altas y a la volatilidad de los flujos de capital.

Esto restringirá el crecimiento y derivará en deuda doméstica con intereses más altos, consideró Moody’s en su reporte.

Fuente: Crónica

 

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace