La Auditoría Superior de la Federación (ASF) recortará 50 millones de pesos de su presupuesto anual, que asciende a 2 mil 275 millones de pesos, como parte de su plan de austeridad, lo que representa un ahorro del 2.2 por ciento.
La razón, afirmó la dependencia, es que este año enfrentará una circunstancia histórica derivada de sus nuevas facultades dentro del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y aumentarán 9 por ciento las auditorías para la Cuenta Pública 2016, lo que requiere mayor capital humano.
Además, por la nueva Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación y la Ley General de Responsabilidades Administrativas, dos áreas dedicadas a la investigación y substanciación de faltas administrativas, se contratará personal de manera gradual.
En entrevista, el auditor superior, Juan Manuel Portal, informó que se venderá el inmueble ubicado en la Avenida Morelos, en la Colonia Juárez, con un valor aproximado de 70 millones de pesos, el cual podría donarse para la operación del SNA.
No se aumentarán sueldos y habrá cancelación de inmuebles para eventos protocolarios, pues pronto estrenarán su nueva sede; los directores generales no tendrán autos asignados ni vales de gasolina; se prevé una reducción del 50 por ciento en gastos de difusión; y no habrá más estudios e investigaciones externos, además de que se cancelan comisiones internacionales, excepto los grupos que preside la Auditoría.
La Auditoría, argumentó, ha obtenido recuperaciones de recursos, por observaciones a dependencias en los últimos 12 años, por 108 mil millones de pesos, lo que representa 47 veces el presupuesto de la dependencia.
Por ello, añadió, no se pueden reducir los recursos al nivel de obligar a la dependencia a disminuir las auditorías.
Fuente: Reforma
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…