El Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, exhortó a los mexicanos, particularmente a los padres de familia, a cuidar los contenidos consultados en la Internet por los niños y jóvenes. «Necesitamos hacer un frente común para fomentar la unidad», apuntó.
La tecnología es novedosa e importante, por ello se debe evitar que su uso sea nocivo o lastime a lo que más queremos: nuestras familias, destacó el titular de esta dependencia.
Por su parte, el Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, dijo que esta solución tecnológica protegerá a 17 mil 500 niños de 123 Estancias Infantiles propias, 48 de la Ciudad de México y 75 en el interior de la República. Explicó que su principal función es prevenir incidentes tras el análisis de datos y capacitar adecuadamente al personal de las guarderías para saber cómo actuar ante situaciones de riesgo o desastres.
Asimismo, especificó que este Centro es uno de los más grandes a nivel mundial y contiene un directorio actualizado de los datos de contacto y biometría de los padres, tutores, personas autorizadas para recoger a los niños, maestros, administradores o proveedores, para identificar plenamente a todas las personas que conviven con los niños.
En todas las Estancias Infantiles del Centro Nacional de Mando y Reacción se instalaron 298 videocámaras de seguridad en el interior y 376 en el exterior, 410 contactos magnéticos para puertas, 141 detectores de movimiento, 823 lectores de huella digital, mil 51 bocinas con estrobo para alarmas, 730 pulsadores de incendio y 274 de emergencia, 122 sistemas de detección de sismos, tres mil 747 detectores de humo y 330 de incendios por temperatura, y 332 detectores de gas.
Con este Centro, el ISSSTE es la primera institución de México en incorporar tecnología de punta para la seguridad de la población infantil derechohabiente.
Beneficiará a más de 24 mil niñas y niños inscritos en las 123 estancias infantiles propias del Instituto, con el cuidado de su integridad a través del monitoreo permanente de áreas físicas de los centros educativos, a través de 700 videocámaras colocadas en lugares estratégicos.
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…