Sin ofrecer detalles de las investigaciones realizadas sobre los protocolos, la anestesia y la necropsia aplicada a Bantú, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) resolvió que «no existe evidencia concluyente» para determinar la responsabilidad administrativa de la Dirección General de Zoológicos y Vida Silvestre de la Ciudad México en la muerte del gorila de las montañas que iba a ser enviado a Guadalajara.
En un comunicado de prensa, la Profepa indicó «que con las evidencias recabadas y analizadas no se pudo determinar que el manejo aplicado durante el pretendido traslado, provocó una situación de tensión y por consiguiente la muerte del ejemplar».
Por otra parte, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente dio a conocer que impuso al Zoológico de Chapultepec sanciones administrativas, entre las que se incluyó una multa por 255 mil 640 pesos debido a incumplimientos en su plan de manejo aprobado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), así como a disposiciones sobre el manejo de mamíferos marinos, al no presentar bitácoras de alimentación, veterinaria y calidad del agua.
La Profepa agregó que a fin de subsanar las irregularidades, el Zoológico de Chapultepec presentó y ejecutó un plan para colocación de sistemas de marcaje y cumplió con el programa de limpieza en las áreas de patología, necropsias, hospital, laboratorio, almacén y preparación de alimentos.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…