Primeras Home

«Hay que prepararse para lo peor»: Coparmex

El sector patronal se mostró pesimista ante el panorama que se vislumbra una vez que Donald Trump asumió la Presidencia de Estados Unidos.

«Hay que prepararse para lo peor», afirmó Gustavo de Hoyos, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

«Yo no soy demasiado optimista, pienso que hay que esperar lo mejor y prepararse para lo peor.

«Lo peor en términos de la relación económica sería que optara por una politica ultra proteccionista, que renunciara al Tratado de Libre Comercio, sería lo peor para México pero también para Estados Unidos», declaró De Hoyos en entrevista con Grupo Reforma.

Consideró que a partir de que Trump juró como Presidente de Estados Unidos se puede generar un problema cada día, de tal forma que el Gobierno mexicano deberá enfocarse a solucionarnos.

«Cada día (Trump) puede dedicarse a crear un problema, ahora el Gobierno tendrá que enfocarse cada día a solucionar un problema y me parece que empezaremos a conocer con más claridad cuál de esos discursos y propuestas son llevadas a una intención de Gobierno», expresó el presidente de la Coparmex.

El Gobierno, agregó, debe hacer una defensa firme, puntual e inteligente del TLC y poner sobre la mesa los temas de interés para México.

El representante patronal consideró que no se puede permitir pasivamente que se apliquen políticas proteccionistas que vayan en contra de los acuerdos comerciales internacionales.

«El Gobierno federal tiene que hacer una defensa puntual, inteligente y firme, no a la confrontación pero sí a una defensa firme de los intereses del País.

«Esto implica que se ponga en la mesa no solamente la agenda que le pueda interesar al Gobierno entrante (de EU) sino también los temas que son del interés de México, como los temas que tienen que ver con los esfuerzos en materia migratoria y en materia de seguridad y combate al narcotráfico», describió el líder empresarial.

Fuente: Reforma

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace