El descontento por la falta de resultados de las reformas estructurales podría llevar a la Presidencia a un gobierno de izquierda que dé marcha atrás a las reformas impulsadas por la administración de Enrique Peña Nieto, lo cual tendrá un impacto en Latinoamérica, alertó un reporte del Departamento de Inteligencia de Estados Unidos.
El documento titulado Tendencias Globales, indicó que «los votantes podrían inclinarse hacia una oposición más izquierdista que dé marcha atrás a las reformas y acuerdos, si estás no reducen la brecha económica de México».
Agregó que en México las protestas contra el gobierno podrían incrementarse si no disminuye la frustración por la falta de resultados de las reformas estructurales.
Afirma que la seguridad de Norteamérica se convertirá en una de las principales preocupaciones «si los problemas políticos y económicos en estados claves como México y Cuba desencadenan protestas desestabilizadoras que provoquen cambios de gobierno y un aumento en la migración».
Además, señala, el surgimiento de sentimientos proteccionistas tanto en México como en Estados Unidos podría poner en riesgo el futuro comercial de la región.
El reporte agregó que si bien ha habido una mejora en las condiciones económicas, hay otras regiones de México que enfrentan situaciones de pobreza, corrupción y altos niveles de violencia, lo cual puede provocar un aumento en la fuga de cerebros, en un momento en el que «más se necesita talento humano».
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…