Home

Partidos políticos perdieron credibilidad: Barrales (Entrevista)

Alejandra Barrales, dirigente nacional de Partido de la Revolución Democrática (PRD), apuntó que han solicitado un diálogo con los demás partidos, así como con el Instituto Nacional Electoral (INE), para explorar alternativas de financiamiento para todas las instituciones políticas.

La clase política, señaló, debe ser solidaria con la ciudadanía, y analizar los modelos de financiamiento de otros países, con el objetivo de que «los partidos no necesariamente terminen constándole a la ciudadanía, sean o no simpatizantes».

En entrevista con José Cárdenas aseguró que, incluso antes de los momentos de crisis por los que atraviesa el país, el PRD ya había planteado abrir la discusión sobre los recursos de los partidos políticos, «que tengamos la necesidad de ir a encontrarnos con la militancia, con nuestros militantes, para que busquemos simpatizantes, y logremos alternativas de financiamiento transparentes».

Insistió en que el PRD tiene absoluta disposición de entrar en una discusión seria, sin improvisaciones, «nosotros estamos en una situación económica difícil, derivada de otras circunstancias, ha bajado nuestra prerrogativa, porque ha bajado nuestro nivel de votación en algunas entidades, estamos en ese esquema de austeridad desde hace bastante tiempo, derivado de las circunstancias».

Barrales Magdaleno expresó «exploremos la posibilidad de que los partidos dejemos de costarle a la gente, a la gente que no es militante. No dejamos de reconocer que los partidos políticos, hoy somos los entes con menor credibilidad».

En tanto, reiteró el apoyo a la ciudadanía ante el alza en los precios de los combustibles, con una concentración programada el próximo 15 de enero en el Monumento a la Revolución, a las 11:00 horas, «vamos a manifestarnos en contra del gasolinazo, y es parte de las actividades que vamos a estar teniendo, las iniciativas que vamos a presentar al legislativo».

 

Compartir:
José Cárdenas

Ver comentarios

  • Yo tengo una gran duda, la gasolina en mexico tiene muchos impuestos antes del gasolinazo, y ahora que dice el gobierno que se libera el precio de la gasolina sube mas. PERO NO HAY QUE ENGAÑARNOS en mexico pagamos muchos impuestos por la gasolina, NO LE VEO LOGICA eso que dicen liberacion del precio sube mas la gasolina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace