Home

Miles marchan en Chiapas, Jalisco y CDMX por Gasolinazo

Tuxtla Gutiérrez
Este sábado, miles de personas marchan en las capitales de los estados en contra del aumento en el precio de la gasolina. Aquí te mostramos un recuento de las movilizaciones.

Ciudad de México

La manifestación, que estaba prevista para las 12:00 horas, inició una hora antes. El contingente principal salió del Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo. A éste, se unió el grupo del Palacio de Bellas Artes.

La marcha afecta los carriles centrales de Paseo de la Reforma, así como las calles de 5 de mayo y Bolívar.

En Guadalajara, la protesta inició en la glorieta Minerva y se prevé que termine en la Plaza Liberación.

Los manifestantes portan pancartas y globos donde repudian el ‘gasolinazo’ y van sobre la avenida Vallarta.

Chiapas

Al grito de “¡Fuera Peña!”, miles de chiapanecos marcharon contra las reformas estructurales y el ‘gasolinazo’ en Chiapas.

Como se había previsto, amas de casa, empresarios, integrantes de organizaciones civiles y campesinas, así como maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se reunieron en el monumento de la Ex Fuente de Mactumatza. Hacia las 10:30 horas, la marcha avanza pacíficamente hacia la plaza central de Tuxtla Gutiérrez, sin embargo varios comercios cerraron por temor a los saqueos,

En ese punto se realizará un mitin frente al Palacio de Gobierno en protesta contra el alza de las gasolinas y de insumos básicos que se derivan de los incrementos.

Trabajadores de salud reclamaron que en la entidad no hay medicamentos a pesar de la demanda de miles de ciudadanos, por lo que con el ‘gasolinazo’ se impacta aún más en los servicios de emergencia.

A través de un altavoz, una mujer repudió que los aumentos del combustible afectaran la economía de los hogares porque los productos de la canasta básica se encarecen.

Señaló que en la frontera sur de Chiapas, en Tapachula, donde más de media centena de negocios fueron saqueados en los últimos dos días, se han infiltrado grupos de choque pagados por el gobierno, para desestabilizar las manifestaciones en las entidades del país.

De acuerdo a datos de la Policía de Tránsito Municipal, alrededor de ocho mil manifestantes, que con pancartas exigen la renuncia de Enrique Peña Nieto, están participando en la protesta.

 

Fuente: Milenio

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace