Home

México debe ser firme ante Trump: Luis Ernesto Derbez (Entrevista)

El exsecretario de Relaciones Exteriores Luis Ernesto Derbez consideró que México no debería ir a una renegociación, sino que debería establecer claramente que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) como está, funciona, da resultados para los tres países y si el gobierno de Estados Unidos está decidido a renegociarlo es su decisión y responsabilidad.

Comentó que si Trump es una persona a la que le gusta bulear o imponer su visión de «mi modo o ni modo», le sorprende que México esté dispuesto a jugar a su modo y en ese sentido consideró que el gobierno debe actuar con firmeza antes esas presiones.

En ese sentido, aclaró que ante el surgimiento de nuevos temas que pueden ser abordados en este marco, es preciso negociarlos en otro acuerdo, no en el TLCAN, lo cual ya estaba ocurriendo con el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés), y del cual se acaba de deslindar Estados Unidos.

«En este momento, es decir; señores, no encontramos la necesidad de renovación de lo que está en las cláusulas del viejo tratado, el tratado firmado en los años 90, lo que tenemos que pensar es que todo esto que es nuevo ahí está y a eso vengo a discutir, esos asuntos primero y cuando nos hayamos puesto de acuerdo en estos, platicamos del anterior. La reacción del señor es que nos diga en ese caso es ni modo o ni modo y por lo tanto repudio, me salgo del tratado y si ese fuera el caso no nos queda más que aceptar e irnos a lo que serían las reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC)», precisó el excanciller.

 

En entrevista con José Cárdenas, el funcionario precisó que la batalla tiene que darse en Estados Unidos y criticó la actitud de buscar cómo recibir a los mexicanos indocumentados, cuando debe ser la de cómo defenderlos allá y en este caso robustecer el sistema de consulados.
A pregunta expresa sobre si es suficiente el lineamiento anunciado por el presidente Enrique Peña Nieto, indicó que es una buena lista de ideas y asuntos, pero «lo más importante no es este concepto, sino los cómos y en este momento, del otro lado no hay nadie con el que podamos negociar, está Trump y su pequeño equipo».

Refirió que el yerno de Donald Trump, Jared Kushner, uno de sus principales asesores, viajará a Canadá a plantear una agenda de temas, mientras que México está yendo, cuando ellos son los que quieren discutir.

«El señor Kushner está dispuesto a ir a Canadá a discutir, pues que venga a México, ¿por qué vamos nosotros? Y creo que ahí es donde está un poco lo que necesitamos hacer, tranquilizarnos, necesitamos salir de esta histeria que nos está llegando que porque se apareció el lobo nos va a derrumbar la casa, nos la va a echar debajo de un soplido, esto lo único que dice es que pensamos que nuestra casa es de paja y francamente México es superior a una casa de paja».

 

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace