El Congreso de Estados Unidos necesitará al menos tres meses para iniciar el proceso de apertura para las negociaciones del Tratado de Libre Comercio por lo que no pueden cambiar cuotas ni aranceles, dijo Ildefonso Guajardo Villareal, secretario de Economía.
Por lo tanto, sí habrá renegociación del acuerdo comercial, pero no será sino hasta mayo, dijo Guajardo Villareal, durante su participación en la Sesión plenaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
“Si iniciará una negociación, pero una negociación bajo elementos claros de aquello que nos puede beneficiar a los tres países y en este tercer pilar, al final tiene que haber una ecuación ganar- ganar-ganar, aquí es un reconocimiento fundamental a la nueva realidad política de los tres países”, destacó el funcionario.
Ildefonso Guajardo destacó que los estados más afectados por la pérdida de empleo manufacturero en Estados Unidos no han sido por las contrataciones de mexicanos sino por la robotización y tecnificación de las líneas de producción.
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…