Preocupa a OCDE vandalismo por «gasolinazo»

José Ángel Gurría, secretario general de la OCDE señaló que, ante la liberación de los precios de los combustibles, lo preocupante en realidad son las muestras de vandalismo y saqueos que se han registrado en el país en el marco de las protestas contra el denominado ‘gasolinazo’.

En entrevista para Imagen Radio, Gurría manifestó que ante las críticas y el descontento social que ha provocado la liberación de los precios de los combustibles, ‘nunca hay un mejor momento’ para anunciar un aumento de este tipo.

Nunca hay un mejor momento para anunciar el aumento de combustible, lo que sí es preocupante el vandalismo en diversas ciudades justificando todo en el aumento de las gasolinas para cometer actos que no son legítimos”, indicó.

El representante de la OCDE manifestó que tarde o temprano, México tenía que dejar de subsidiar el precio de los combustibles para mantener su valor por debajo de su costo real, ya que esto afecta directamente al presupuesto nacional disponible para atender necesidades prioritarias.

México era el único país de la OCDE que no le ponía impuesto a los combustibles fósiles, el único que subsidiaba la práctica, lo que ha ocurrido al mismo tiempo es que se ha presentado un aumento de petróleo a nivel mundial, todo esto hace que nos dé un aumento nominal en pesos, esto ha llevado a cabo la decisión de llevar a cabo el aumento”, comentó.

Durante todos esos años en los que se estuvo subsidiando, tiene terribles efectos desde el punto de vista presupuestal. Usarlo para subsidiar el consumo de los combustibles fósiles para pagar el consumo de los que tienen, es una mala utilización de los recursos”, refirió.

Asimismo, urgió al gobierno federal mexicano que atienda todas las medidas necesarias para que la población no sea blanco de abusos por parte de las diferentes cadenas de valor.

Es importante que las autoridades no permitan que haya abusos de cadenas de valor donde no existe una relación con las gasolinas, ahí habrá que haber una coordinación con las cadenas de distribución, además del aparato productivo para evitar afectaciones a la economía de la población”, expresó José Ángel Gurría.

El representante de la OCDE señaló que trabajan con el gobierno mexicano para fortalecer y crear programas que permitan dar certeza económica al país, así como para privilegiar la protección de los intereses de los mexicanos.

Destacó que, se encuentra de visita en México para trabajar en diversos programas que aportarán certidumbre a la nación, así como para dar a conocer el informe económico que publica la OCDE cada dos años.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace