Por un año, la excomisionada presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información, se encargará de proponer políticas anticorrupción y vigilar el funcionamiento del sistema.
Mariclaire Acosta Urquidi, Alfonso Hernández Valdez, José Octavio López Presa y Luis Manuel Pérez de Acha también integran el comité. Fueron elegidos de entre 70 candidatos de todo el país, bajo criterios de honorabilidad, haber trabajado en temas de transparencia y no tener alguna relación con partidos políticos.
Después de la sesión pública realizada en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, cada uno de los candidatos y el Senado, serán notificados por el comité de selección que preside Edna Jaime, directora general de México Evalúa.
La ceremonia de entrega de nombramiento a los cinco integrantes del CPC se realizará el jueves 9 de febrero en el Instituto Mexicano para la Competitividad, durante una sesión abierta.
Fuente: El Financiero
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…