Salud

ISSSTE contribuirá al fortalecimiento de la economía familiar y nacional

En el marco de la firma del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, signado ayer por el Presidente de la República con diversos sectores de la sociedad, el Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, anunció que este año el Instituto contribuirá a fortalecer la economía y el mercado interno del país  con 76 mil millones de pesos a través de sus programas de créditos personales, empréstitos hipotecarios, desarrollo de vivienda e inversión en infraestructura hospitalaria, con lo que el organismo refrenda su compromiso con los trabajadores y la  sociedad mexicana.

Reyes Baeza aseguró que el pago de pensiones de 190 mil millones de pesos para 2017 está garantizado y equiparó este presupuesto al subsidio que el gobierno otorgaba a las gasolinas, cuyo monto era de 200 mil millones de pesos.

En conferencia de prensa, en la que presentó un balance de los avances del año anterior y los nuevos proyectos de 2017, detalló que en materia de créditos personales en este año se destinarán 28 mil millones de pesos, con tasas de interés de entre el 8 y el 12 por ciento; mientras que el programa de vivienda operado por el FOVISSSTE, ejercerá un monto de inversión de 40 mil millones de pesos.

En cuanto a infraestructura hospitalaria señaló que entre 2017 y 2018 se invertirán 8 mil millones de pesos, que impactarán de manera directa en la generación de empleos. Asimismo, detalló que en lo que va de la presente administración el Instituto ha invertido más de 3 mil millones de pesos en ampliación de clínicas y hospitales.

También anunció la adquisición de 25 mastógrafos con una inversión de 120 millones de pesos en 2017 y en 2018 otros 27 equipos con un monto que ascenderá a los 162 millones de pesos.

En materia pensionaria, Reyes Baeza destacó que entre las mejoras que se emprenderán se encuentra la digitalización del Expediente Pensionario, proceso que ha iniciado en las delegaciones de Oaxaca, Guerrero y Michoacán.

Asimismo, informó que a través del Programa de Cirugías de Fin de Semana, se redujo el rezago quirúrgico, de 8 mil 400 a 4 mil 300, y se espera que este año quede abatido.

Fuente: Staff

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace