Iniciar pronto la negociación en torno a la actualización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) aportará a que se acote la incertidumbre financiera, expuso José Antonio Meade, secretario de Hacienda y Crédito Público.
Lo que ayuda en medio de la incertidumbre es que empiecen las platicas sobre el TLCAN pronto y, en ese sentido, es buena noticia que desde la primer semana de la nueva administración se vayan a dar encuentros entre altos funcionarios de Estados Unidos y México, a los que se sumará Canadá, dijo Meade en declaraciones a la radio este viernes por la tarde.
En la medida en que más rápido se delimiten los temas que interesan a cada país y se manden señales claras a los mercados de los temas que se estarán discutiendo se aportarán mayores elementos de tranquilidad, añadió.
“Estamos convencidos de que después de 22 años habrá espacio en buena fe, habrá espacio en la convicción y en la defensa de los intereses de cada uno de los tres países, de encontrar arreglos en donde los trabajadores mexicanos, los trabajadores americanos y los trabajadores canadienses estén mejor”, confió.
Fuente: La Jornada
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…