Portada » Irán responde a Trump: Prohibirán el ingreso al país a ciudadanos de EU

Irán responde a Trump: Prohibirán el ingreso al país a ciudadanos de EU

por Héctor García
1 comentario
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, ha señalado que su país responderá con una medida recíproca a la decisión de la Administración del presidente estadounidense Donald Trump de vetar la emisión de visas a los ciudadanos de siete países musulmanes. Así lo informa la agencia iraní Tasnim, a través de su director general Abas Aslani.

«La decisión de las autoridades estadounidenses de prohibir el ingreso a EE.UU. a los musulmanes, a pesar de ser temporal y válido por 3 meses, constituye una clara ofensa al mundo islámico y en especial a Irán», señala el comunicado emitido por la cancillería iraní.

«Contrario al objetivo de la lucha contra el terrorismo y la seguridad del pueblo estadounidense, esta decisión es un gran regalo para los extremistas y sus seguidores», reza el comunicado, que confirma que la decisión de tomar medidas recíprocas por parte de Irán se tomarán hasta que «termine por completo el humillante trato» contra sus ciudadanos. 

Un decreto controversial 

El presidente estadounidense Donald Trump firmó un decreto oficial que prohíbe indefinidamente la entrada al país de refugiados sirios y suspende por un lapso de 90 días la llegada de inmigrantes provenientes de siete países con mayoría musulmana: Irak, Siria, Irán, Sudán, Libia, Somalia y Yemen.

Las reacciones a esta medida del presidente estadounidense no se hicieron esperar. El presidente iraní, Hasán Rohaní, criticó la decisión del mandatario de EE.UU. al destacar que «no es tiempo para construir muros entre las naciones» y consideró incluso que «si existen muros entre los países, estos deben ser derribados».

El periodista iraní Saeed Kamali Dehghan, quien trabaja para el diario británico ‘The Guardian’, considera que los inmigrantes iraníes son uno de los grupos con mayor éxito en EE.UU., que han ocupado altos cargos en prestigiosas compañías e instituciones como la NasaApple, eBay —cuyo fundador es iraní—, Dropbox y Facebook.

Medidas más duras 

Además, la medida establece que a partir de ahora se prestará mayor atención a la revisión de los antecedentes de aquellas personas indocumentadas y de los solicitantes de visado estadounidense que provengan de países y de regiones donde proliferan las organizaciones terroristas islamistas.

Asimismo, las autoridades estadounidenses anunciaron que se aplicarán pesquisas «extremas», con el fin de analizar de manera exhaustiva si los extranjeros de esta parte de Oriente Medio cuentan con antecedentes penales o mantienen vínculos con organizaciones terroristas.

Fuente: RT News/ MVS

Compartir:

También te puede gustar

1 comentario

kim merk enero 28, 2017 - 12:12 pm

Me parece estupendo que también haya reciprocidad no importa que país. Eso mismo tambien deberiamos de hacer en México. VISADO para todos los estadounidenses que quieran o necesiten viajar a México. Costo de la visa: $ 800.00 USD, si quieres. Deberian tambien de verificar cuantos retirados gringos viven en México !. San Miguel de Allende, Cuernava, Baja California, Jalisco etc etc…!

Responder

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®