Portada » El impuesto a gasolinas ya disminuyó: Meade

El impuesto a gasolinas ya disminuyó: Meade

por Gema Hernández
2 comentarios
meade-impuestos

El impuesto aplicado a gasolinas disminuyó en 2017 respecto a su nivel de 2016 con cargo al gobierno federal, el cual absorbió parte del incremento real al precio de los combustibles, explicó el secretario de Hacienda, José Antonio Meade Kuribreña.

Advirtió que una disminución mayor del IEPS gasolinero para mantener los precios en niveles de 2016 no es posible porque tendría un costo de más de 200 mil millones de pesos para las finanzas públicas, que habría que compensar con más deuda o mayores impuestos o un recorte adicional al gasto.

En entrevista radiofónica, explicó que el precio de las gasolinas tiene cuatro componentes, que son: costos del petróleo, costos de la logística, margen e impuestos, de los cuales, en los tres primeros hubo incrementos y en el cuarto una disminución.

Sostuvo que el estado actual de las finanzas públicas no permite mantener los precios de las gasolinas artificialmente bajos, como se hizo en la administración anterior, hasta el grado de generar subsidios que alcanzaron niveles equivalentes a siete puntos del Producto Interno Bruto.

Explicó que esos recursos equivalentes a siete puntos del PIB podrían haberse reflejado en menor deuda o en mayor inversión, de ahí la importancia de que los precios del petróleo ya no se mantengan artificialmente bajos y en lo sucesivo reflejen todos sus costos.

Fuente: Excélsior 

Compartir:

También te puede gustar

2 comentarios

cj enero 3, 2017 - 6:57 am

A Jose Antonio Mead,
que carro le da el mismo gobierno (nosotros)?
Cuanto se le da de vales de Gasolina?
Que celular le da el gobierno (nosotros)?
Que plan se le contrata para el mismo?
Cuanto gana de Sueldo?
Cuales son los demás bonos que se le dan?

Comparemos contra los que trabajamos en la Industria Privada y que se nos exigen resultados a corto plazo y recursos limitados, ojo sin afectar al area productiva:

No nos dan auto para ir a trabajar aunque nuestra disonibilidad es de 24 Hrs. osea somos responsables porque el area productiva este funcionando las 24 Hrs. cosa que el Sr. Meade tiene un solo horario.

No nos dan un peso en vales de gasolina porque como mencione somos responsables de 24 hrs.

Celular? no nos dan celular, más sin encambio debemos de dar el número de casa y del celular para que se nos pueda localizar en cualquier momento, ya ni hablemos que nos den un plan, ya que nosotros mismos lo pagamos.

Bonos? que es eso? a nosotros no se nos dan bonos es por amor a la camiseta y los principios y valores que traemos de casa.

Sueldo, es insignificante para lo que gana Meade.

Resultados, a nosotros si no damos resultados rápido nos corren, a Meade la puede joder muchas veces y seguirá en algún puesto publico

Conclusion tenemos unos representantes rateros, que no piensan, toman decisiones a la ligera, no se les exigen resultados y eso que son empleados de nosotros.

Ya estamos hasta la ma….. de tantas tonterías en la política muchos han sido elegido por dedazo y vean los resultados, pero no aprendemos, el PRI nos a jodido sexenio tras sexenio y siguen votando por estos rateros.

Queremos estar como Venezuela? pues vamos por muy buen camino y no falta mucho para llegar.

Piensen, razonen, estos rateros dejaran de tenernos de esta manera hasta que nosotros queramos!

Responder
Alberto Lozano enero 3, 2017 - 12:19 pm

Eliminar los bonos de los Funcionarios Públicos y los salarios vitalicios, así como eliminar el Diezmo en las operaciones gubernamentales seria suficiente para mantener los costos de los combustibles de 2016
Pero esto es un sueño Guajiro!!

Responder

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®