Nacional

Habrá recursos necesarios para defender a mexicanos en EU: Meade

El diálogo entre los gobiernos de Estados Unidos y México no se ha interrumpido, por el contrario se mantiene permanente, porque hay muchos mexicanos que requerirán apoyo, dijo el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña.

En una entrevista televisiva, el funcionario federal aseguró que se destinará todo el dinero que sea necesario para defender a los mexicanos que lo necesiten, en el marco de las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.

“Es un diálogo al que estamos además obligados, porque todos los días hay un mexicano migrante que, sobre toda esa circunstancia, quiere voltear a ver a su bandera y encontrará ahí defensoría. Porque todos los días hay un mejor mexicano que cruza lícitamente en el ánimo de hacer un negocio, hay un camión que está cruzando con comercio, y eso implica que no podemos salirnos de la posibilidad de dialogar”, dijo.

“No hay ningún otro ejemplo en el mundo y una presencia de esta densidad, de esa importancia, de esa tradición y de esa capacidad de movilizar recursos, los nuestros que se ocupen y los que allá tienen al amparo de redes que se han venido construyendo de mucho tiempo, que habrán de acompañar a los migrantes desde antes y en esa circunstancia que están atravesando”, aseguró.

Ante la posibilidad de que el presidente Donald Trump decida salir del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN), el funcionario federal comentó que se trabaja tanto con el sector empresarial como el laboral desde hace tiempo.

“Estamos en casa haciendo lo que necesitamos para fortalecer nuestras finanzas públicas, para tener elementos que, en ese entorno de mucha incertidumbre, México pueda mandar señales de certidumbre. Y reitero, estamos dialogando, estamos desplegando nuestras capacidades diplomáticas, estamos platicando con todos quienes en esta relación tienen algo importante que decir”, añadió.

Aseguró que es una relación que no se agota en dos administraciones y hay muchos interesados en que todo salga bien, “hay mucho que está en juego”.

Fuente: La Razón

Compartir:
Aletia Molina

Ver comentarios

  • Nunca en la historia de mexicanos en EU ha recibido apoyo! Ni aun estando muertos, cientos de veces el consulado de México en los Ángeles y San Diego han recibido solicitud de ayuda para repatriar a los paisanos muertos, y nunca! Ni siquiera una ayuda para el traslado de los cuerpos... Por el contrario los servicios que otorgan a los mexicanos son cobrados en exceso, por ejemplo una carta poder $ 200.00 US dólares, cuando un notario en EU cobra 20.00 ... Pero no., quieren del consulado, y así la ayuda que recibimos! Los mil millones son para los diplomáticos, e políticos y exgobernantes como Fidel Herrera y su hijo, los acusados de dar agua destilada en lugar de quimioterapia a niños con Cancer.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace