Terceras Home

Google, molesto por las órdenes migratorias de Trump

 

Google, el gigante de internet, criticó las órdenes ejecutivas migratorias del presidente estadunidense Donald Trump, no sólo por el impacto sobre sus empleados, sino por su efecto en la contratación de talento extranjero.

Estamos molestos por el impacto de cualquier propuesta que pudiera imponer restricciones a los Googlers y sus familias, o que pudiera crear barreras para atraer talento a Estados Unidos”, comentó el presidente ejecutivo de la firma, Sundar Pichai, nacido en India.

Al menos 187 trabajadores de la empresa podrían ser afectados, tras la orden ejecutiva que bloqueó el acceso a Estados Unidos a inmigrantes de Siria, Irán, Irak, Libia, Somalia, Siria, Yemen y Sudán.

Es penoso ver el costo personal de esta orden ejecutiva sobre nuestros colegas”, agregó Pichai en el mensaje obtenido por Bloomberg y por The Wall Street Journal.

Trump anunció el viernes nuevas medidas para verificar los antecedentes de refugiados que buscan asilo en Estados Unidos, a fin de impedir el ingreso de potenciales terroristas.

Asimismo, suspendió durante 120 días la entrada de todos los refugiados, detuvo indefinidamente la llegada de personas procedentes de Siria, y durante 90 días la de los otros siete países de la lista, con población predominantemente musulmana.

El presidente ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, criticó el viernes las mismas órdenes ejecutivas.

Como muchos de ustedes, estoy preocupado por el impacto de estas recientes órdenes ejecutivas firmadas por el presidente Trump. Necesitamos mantener al país seguro, pero debemos hacerlo enfocándonos en la gente que representa una amenaza”, escribió.

Las empresas tecnológicas ubicadas en el llamado Valle del Silicón, en el norte de California, han sido partidarias durante años de una reforma migratoria que les permita traer mano de obra calificada del extranjero, en especial ingenieros en computación.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace