Ceda y mercados mantendrán precios bajos, pese a gasolinazo

La Central de Abasto (Ceda), tianguis, así como mercados públicos y sobre ruedas acordaron mantener en el precio más bajo, los productos de la canasta básica, como una medida para hacer frente al alza de la gasolina.

Miguel Ángel Mancera, dijo que se trata de una medida que busca estabilizar los precios en la Ceda, para que a su vez tianguis y mercados garanticen un precio bajo, es decir, que no se genere “una espiral inflacionaria”.

Salomón Chertorivski, secretario de Desarrollo Económico, precisó que el 46% del consumo de la canasta básica en la ciudad se hace través de la Central de Abasto, tianguis y mercados.

“Hay 71 mil comercios en mercados públicos, mil 500 oferentes en mercados sobre ruedas y en los tianguis que cumplen con todas su obligaciones y están en la formalidad, estamos hablando de alrededor de 50 mil comerciantes”, precisó.

El secretario agregó que para verificar dónde se encuentran los precios más bajos, los capitalinos pueden ingresar a la página http://www.sedeco.cdmx.gob.mx  o www.sedeco.cdmx.gob.mx  o bien, a través de la aplicación para dispositivos móviles Abasto CDMX.

Fuente: El Universal

Compartir:
Gema Hernández

Ver comentarios

  • Reflexión, me da risa las propuestas de Mancera y los berrinches de la Coparmex y Concamin, todos ellos lo que buscan son los reflectores, veamos, Mancera hablaba de incrementar el Salario Mínimo de acuerdo a sus estudios hasta un 10%, peor que el gasolinazo porque los empresarios hubieran aumentado sus precios a mas del 20%, o sea un aumento en cascada, quiere una reunión con el Presidente para decirle lo que él si sabe de administración (a quien le he oído decir lo mismo que hasta Pepe Cárdenas le aplaude), claro con ayuda de la Federación, ya que si vemos el problema del transporte (las condiciones de los medios), la cantidad de baches, la inseguridad, los negocios de las grúas, de las fotomultas, los ambulantes, taxis piratas, concesiones a particulares para construcción de edificios mas altos de lo permitido que traerán desabasto de agua y hundimiento del suelo, y un sinnúmero de problemas del que el tiene solución, pero no la aplica, y que decir de las asociaciones patronales que lo único que les interesa es generar utilidades a consta de los que menos tienen (es entendible porque es su capital), pero en épocas de crisis quieren seguir teniendo los mismos privilegios, por lo que apoyaran en 1918 al que les asegure que volverán a ser los privilegiados.

  • Muy bien hecho que comente esto Mancera, se necesitan hechos concretos. Me parece actitud republicana adecuada exigir ante los errores cometidos de la Federación de algo que debio haber hecho hace dos o tres años y espero que en la CONAGO comente lo mismo.

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace