Nacional

Frente de defensa ante Trump debe incluir freno a gasolinazos: Zambrano

La fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, afirmó que el frente común de defensa y fortalecimiento de México ante las políticas agresivas del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, debe incluir medidas en beneficio de la población, como el freno a los nuevos aumentos en los precios de las gasolinas que aplicarán en febrero.

El vicecoordinador Jesús Zambrano señaló que el Ejecutivo Federal no puede mantener su postura insensible ante las dificultades económicas que enfrentan los mexicanos.

Zambrano Grijalva también exhortó a la comunidad internacional a solidarizarse con México, ante las políticas agresivas del mandatario estadounidense.

Subrayó que para defender a México en el exterior, es preciso cuidar las decisiones a nivel interno, en especial en materia económica y social.

Advirtió que si el Presidente de la República no “reflexiona” en torno a la necesidad de poner un alto y revertir los “gasolinazos”, las protestas contra Trump por parte de la sociedad, volverán a incluirlo.

Al señalar que sería insensible permitir un nuevo aumento en los precios de las gasolinas, el legislador de izquierda señaló que las fuerzas políticas respondieron al llamado a la unidad y el cierre de filas hecho por el Primer Mandatario, y en reciprocidad, éste debe dar marcha atrás a determinaciones que afectan a la población, como el aumento a las gasolinas.

Advirtió que si las alzas previstas para febrero siguen en pie, el poder adquisitivo de los mexicanos caerá 43 por ciento, tal y como han estimado académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En cuanto a las políticas del Presidente Trump, advirtió que México no puede permitir que, como en el pasado, se pierda parte del territorio y gobiernos extranjeros vulneren la soberanía y seguridad nacionales.

Añadió que los legisladores pondrán en marcha los acuerdos establecidos por la Junta de Coordinación Política en San Lázaro el pasado jueves, como el de acudir a los organismos internacionales y multilaterales, para que refrenden su respaldo a México, demanden respeto a los derechos delos migrantes  y condenen la construcción del muro fronterizo.

Añadió que los congresistas acudirán a todos los foros diplomáticos internacionales que sean posibles para convocar a la solidaridad con México; utilizará la diplomacia parlamentaria para defender principios como la autodeterminación de los puelbos, la no intervención, la solución pacífica de controversias, la proscripción de amenazas o el uso de la fuerza de una nación contra otra, la igualdad jurídica ente los Estados, la cooperación internacional para el desarrollo; y el respeto a los derechos humanos.

Los diputados federales convocarán al cierre de filas con México a nivel internacional, para contrarrestar “agresiones” del gobierno estadounidense, que amenaza los intereses de México y su pueblo.

Fuente: MVS

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace