El Consejo de Puertos de postergó una cumbre en la que participarían directores de puertos con líderes empresariales y funcionarios de México, que estaba prevista para el 22 y 23 de febrero en Orlando.
El encuentro, destinado a fomentar los lazos comerciales bilaterales, fue pospuesto en momentos en que la administración del presidente Donald Trump ha planteado establecer un impuesto de frontera de 20 por ciento a las exportaciones mexicanas.
“Es comprensible que haya habido mucha incertidumbre dado el estado actual de negociación y discusiones comerciales entre México y Estados Unidos”, escribió esta semana en un memorando el presidente y director general del Consejo, Doug Wheeler.
«Y mientras nos mantenemos alentados sobre las oportunidades de continuar incrementando el comercio oceánico entre los puertos de la Florida y México, también sentimos que las discusiones de esta cumbre serían más productivas en un momento en que se pueda proporcionar más información y claridad”, añadió.
El cónsul de México en Miami, José Antonio Sabalgoitia, atribuyó la postergación del encuentro a la falta de quórum en Florida y señaló que cuesta mucho trabajo a los empresarios floridanos romper con la “inercia” del comercio bilateral terrestre por la frontera.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…