Internacional

Trump celebra a Ford y Fiat por inversiones en Estados Unidos

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, elogió este lunes a las compañías Ford Motor y Fiat Chrysler Automobiles por anunciar nuevas inversiones en el país norteamericano, luego de haber convertido a la producción de vehículos local en tema clave de su campaña electoral.

Ford anunció la semana pasada que descartaría sus planes de construir una planta de mil 600 millones de dólares en México y que invertiría 700 millones de dólares en una fábrica en Michigan durante cuatro años.

En tanto, Fiat Chrysler dijo que invertiría mil millones de dólares y que crearía 2 mil empleos en plantas en Ohio y Michigan para construir nuevos vehículos SUV y camionetas.

Ambas compañías dijeron que los nuevos planes responden meramente a razones de negocios, no a la presión de Trump.

El republicano, que asumirá el poder el 20 de enero, ha dicho reiteradamente que las compañías en el sector automotor y otras industrias no están haciendo lo suficiente para crear empleos en Estados Unidos.

«Finalmente está sucediendo: Fiat Chrysler acaba de anunciar planes para invertir 1,000 millones de dólares en plantas en Ohio y Michigan, lo que sumará 2,000 empleos», dijo Trump en Twitter.

En un mensaje posterior, el presidente electo añadió: «Ford dijo la semana pasada que se expandirá en Michigan y en Estados Unidos en vez de construir una planta multimillonaria en México. Gracias Ford y Fiat C(hrysler)».

En tanto, el presidente ejecutivo de Toyota Motor para América del Norte, Jim Lentz, dijo el lunes que la automotriz japonesa destinará 10 mil millones de dólares como inversión de capital en Estados Unidos en los próximos cinco años, igualando sus inversiones de los anteriores cinco años.

Toyota Motor Corp ha sido criticada por Trump por haber anunciado en el 2015 planes para mudar la producción de su modelo Corolla a México desde Canadá.

En una entrevista en la Feria Automotriz de Detroit, Lentz dijo que la decisión no era una respuesta a las críticas de Trump, sino parte de la estrategia empresarial de la firma japonesa para invertir en Estados Unidos, donde opera 10 plantas en ocho estados.

Fuente: El Financiero

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace