Durante la extradición de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, se siguieron las normas establecidas y se respetaron sus derechos humanos, aseveró el subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR, Alberto Elías Beltrán.
“Siempre se ha seguido por parte de las autoridades mexicanas todos los procedimientos legales, apegado a las normas y siempre respetando los derechos humanos”.
Precisó que como se ha hecho en todo momento, el gobierno mexicano actúo con agilidad e inmediatez, ya que desde hace varios meses había un acuerdo emitido por la Secretaría de Relaciones Exteriores.
En el programa Despierta con Loret, el funcionario de la Procuraduría General de la República (PGR) explicó que en ningún momento se negoció que no se aplique la pena de muerte al narcotraficante mexicano porque es un derecho que tienen todas las personas y así lo establece el tratado bilateral entre ambos países y además de que “el gobierno americano siempre ha brindado esa garantía de que no se va a ejecutar la pena de muerte”.
Detalló que de regresar a México, todavía le quedarían por cumplir ante la justicia mexicana 10 procesos penales por los delitos contra la salud, delincuencia organizada y lavado de dinero, entre otros.
Fuente: MVS
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…