Home

Economía de México en “terreno difícil” señala el FMI

La incertidumbre en torno a las políticas comerciales de Estados Unidos y condiciones financieras más restrictivas han colocado a la economía de México “en un terreno difícil”, consideró el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Ante un crecimiento menor al previsto en principio, Alejandro Werner, director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, destacó la importancia de que las autoridades perseveren en la consolidación fiscal para mantener la confianza del mercado.

Pero además, apuntó, México requerirá “situar la deuda pública firmemente en una trayectoria descendente”.

 “La economía de México continúa creciendo moderadamente, pero está entrando en un terreno difícil”, expuso en su análisis del reporte actualizado Proyecciones Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés).

Añadió que las perspectivas “están empañadas por la incertidumbre en torno a la política comercial de Estados Unidos”.

Werner agregó que las complicaciones en el acceso a los mercados financieros darán como resultado un freno a la actividad económica.

De acuerdo con la actualización, México crecerá este año a una tasa de 1.7 por ciento y de 2.0 por ciento en 2018, casi 6 décimas de punto porcentual debajo de las proyecciones originales de octubre.

El FMI estimó que México creció 2.6 por ciento en 2015 y 2.2 por ciento en 2016, haciendo notar además que las monedas de varios mercados emergentes se depreciaron sustancialmente en los últimos meses, en particular la lira turca y el peso mexicano.

Werner indicó que aun cuando la inflación ha estado aumentando tras la caída del peso frente al dólar y el incremento de los precios de energéticos, “el endurecimiento de la política monetaria debería ayudar a mantener bajo control las expectativas inflacionarias”.

“En adelante, un mayor endurecimiento sólo será necesario para evitar efectos de segunda ronda, ya que el repunte de la inflación debido al aumento de los precios relativos de bienes transables será pasajero”, indicó.

Fuente: Reporte Indigo

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace