Portada » Dependencias informarán a SHCP cómo aplicarán ajuste a sueldos: Meade

Dependencias informarán a SHCP cómo aplicarán ajuste a sueldos: Meade

por Aletia Molina
3 comentarios

A más tardar a finales de la próxima semana, las dependencias federales deberán informar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) cómo aplicarán el ajuste de 10 por ciento a la partida de sueldos y salarios de mandos superiores.

El titular de la SHCP, José Antonio Meade Kuribreña, recordó que la reducción a esta partida forma parte de las acciones que incluye el “Acuerdo para el fortalecimiento económico y la protección de la economía familiar”, firmado la víspera por el gobierno y los sectores laboral y empresarial.

Informó que este martes la SHCP enviará un oficio a todas las secretarías para que le informen cómo aplicarán el ajuste de 10 por ciento a la partida de los sueldos de los mandos superiores, lo que incluye cargos “de director general para arriba” de todas las dependencias.

Así, a más tardar el viernes de la próxima semana, las dependencias federales habrán de comunicar a la Secretaría de Hacienda sobre este ajuste, al amparo del Acuerdo firmado este lunes, añadió Meade Kuribreña en rueda de prensa acompañado por el secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría.

México se tardó en eliminar el subsidio a gasolinas: OCDE 

El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, José Ángel Gurría Treviño, dijo que el incremento a los precios de las gasolinas y del diésel era necesario e inaplazable, porque el subsidio constituía una mala asignación de recursos, mientras que su corrección es una medida que, pese a la controversia y al malestar social que genera, representa la posibilidad real de hacer una asignación más equitativa del gasto público.

José Ángel Gurría Treviño, dijo que la única crítica que se puede hacer a esta medida es que tardó mucho en tomarse, pues México era el único país de la OCDE que seguía subsidiando el consumo de combustibles.

En el marco de la presentación del informe bianual de la OCDE “Estudio Económico de México 2017”, consideró que este subsidio era insostenible desde el punto de vista presupuestal, era profundamente injusto desde el punto de vista social y era también insostenible desde el punto de vista medioambiental.

Economía mexicana crecerá ligeramente en 2017: Gurría 

Gurría dijo que la economía de México se habría expandido un 2.2 por ciento el año pasado. Así lo dio a conocer, al presentar la Evaluación Económica de México 2017 OCDE en Palacio Nacional. Gurría destacó que la macroeconomía del país es sólida y que las reformas estructurales comienzan a dar resultados.

Fuente: Staff

Compartir:

También te puede gustar

3 comentarios

RAFAEL enero 10, 2017 - 12:23 pm

Por favor, sabemos que la OCDE es un fraude y que sirve a los intereses de los capitalistas VORACES, ya por favor la gente no se traga estos comentarios manipuladores, la OCDE tambien busca privatizar la educacion, y todo para dejar desnudo a mi pobre mexico que ustedes se han dedicado a destruir por intereses personales, PORQUE USTEDES VENDEN EL ALMA AL DIABLO por dinero, son capaces de comerce el escremento por dinero.

Responder
Rafael Ángel de la Torre y Cordero enero 10, 2017 - 7:14 pm

Gurria nunca hizo nada y ahora se siente el GURU de las finanzas y dice lo que se debe de hacer no importando que se lleven entre las patas a los Mexicanos Señor Gurria entienda, dejen de robar y el país se endereza

Responder
Luis Maldonado enero 11, 2017 - 11:01 am

no basta con bajarse el sueldo un 10% si despues lo reponen robando, que disminuyan los recursos a los partidos politicos, al Ine, y a las camaras que cancelen las dietas de legisladores y eso si sería un buen ahorro

Responder

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®