Portada » En riesgo seguridad energética, el país tiene combustibles para 3 días: Coldwell

En riesgo seguridad energética, el país tiene combustibles para 3 días: Coldwell

por José Cárdenas
4 comentarios
comparecencia-gasolinazo

El país atraviesa una crisis energética en su capacidad de almacenamiento de gasolinas, ya que en inventarios únicamente se cuenta con combustibles para dos días o máximo tres de consumo, lo equivalente al 7 por ciento de la capacidad recomendada internacionalmente, informó el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

Al comparecer ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, para argumentar el incremento del 20 por ciento en el precio de los combustibles, el funcionario federal explicó que el sistema de almacenamiento y reparto es insuficiente, para abastecer las necesidades actuales del país.

Ante este panorama, el titular de la Sener, resaltó que se ha reducido la producción interna y se incrementaron las importaciones, lo que provocó que actualmente se compre en el exterior el 53 por ciento de las gasolinas que se consumen en el país.

Por otra parte, José Antonio Meade, Secretario de Hacienda, aseguró que el fuerte aumento en el precio de las gasolinas en México a partir de este año se debe exclusivamente a factores internacionales, ajenos al Gobierno federal o sus reformas, también fue una medida necesaria y responsable.

Durante su intervención inicial en la compareciendo a que sostiene frente a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el funcionario defendió la medida que ha generado la molestia de la ciudadanía como una consecuencia del cambio en el mercado internacional del petróleo y la depreciación del tipo de cambio, nada más.

Pese al aumento, el Secretario aseveró que los precios de la gasolina en México son competitivos con los de otros países como Canadá, Brasil y Chile, y de no haberse ajustado el precio al alza de los combustibles se habría tenido que incurrir en más deuda para subsidiarlos o recortar más el presupuesto.

Meade responderá más adelante los cuestionamientos de los legisladores, quienes argumentan que el Gobierno federal sí tiene responsabilidad en el fuerte aumento de las gasolinas.

En el encuentro también participarán José Antonio González Anaya, titular de Pemex, así como Ernesto Nemer, titular de Procuraduría del Consumidor (Profeco), y Alejandra Palacios, comisionada presidente de la Cofece.

Fuente: Reforma 

 

Compartir:

También te puede gustar

4 comentarios

Armando enero 14, 2017 - 12:45 pm

Una forma de ser útil a la turbulencia internacional mientras el pueblo amigo aguanta

Responder
Lorenzo Castañeda enero 15, 2017 - 12:45 am

El Secretario de Energia demostro en la comparecencia su poco interés en atender el problema, ya que tiene CUATRO años al frente y hasta este momento dice que no hay capacidad de almacenamiento!
Que hizo en esos cuatro años? Ademas de la famosa reforma energética busco sus negocios personales y no le importó el país y ya hoy nos dicen se acabo la gallina de los huevos de oro.
El Secretario debe de renunciar y a los anteriores directores de Pemex hacerles juicio por traiciona a la patria por no cuidar los bienes que se le confirieron para su cuidado.

Responder
Octavio Marín enero 15, 2017 - 9:01 am

La crisis del abastecimiento si es responsabilidad de la administración gubernamental. Coldwell mostró su incapacidad y debe de renunciar y pagar por el daño ocasionado a la nación mexicana

Responder
Guillermo Antonio enero 16, 2017 - 9:17 pm

Otra muestra más de la incompetencia de este gobierno!

Responder

Dejar un comentario

Contacto

Si deseas mayor información envíanos tus comentarios y en breve nos pondremos en contacto contigo

Viral

Lo más nuevo

Todos los derechos reservados © 2017 José Cárdenas. Aviso de Privacidad. Hosting Email by Webcom ®