Al cierre de la primera jornada del año bancos de la Ciudad de México ofrecieron el dólar libre hasta en 21.16 pesos, 11 centavos más respecto al cierre de la jornada previa, y lo compran en un mínimo de 19.96 pesos.
El euro perdió un centavo al peso en comparación con el término de la sesión del viernes pasado y se ofrece en un precio máximo de 22.14 pesos, en tanto que la libra esterlina se ubicó en 25.91 pesos y el yen hasta en 0.204 pesos por unidad.
El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana es de 20.7323 pesos, indicó el Banco de México (Banxico).
Durante la primera semana de 2017, se espera que el tipo de cambio muestre un comportamiento relativamente estable y posiblemente regrese a un nivel de 20.60 pesos por dólar, estimó CI Banco.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
Que pueden decir los monigotes de EPN, la misma cantaleta, que son ajustes por los aumentos internacionales del petróleo, lo que no dicen, es que el impuesto a la gasolina es de las mas altas del mundo y los salarios en México son los mas bajos del planeta, que de la cara EPN y proponga reducción aki aparato burócrata y a lista sueldos, que todos se aprieten el cinturón para poder menguar el coraje que sentimos los mexicanos por todo el desorden financiero que han ocasionado.