La Secretaría de Educación Pública (SEP) sostuvo que de haberse mantenido el subsidio a las gasolinas se estaría anunciado el cierre de escuelas.
Destacó en cambio que con la liberalización del precio de las gasolinas no se quitarán recursos a la educación y se mantiene el presupuesto de más de 10 mil millones de pesos para 25 mil escuelas de tiempo completo.
Mencionó que se destinarán 50 mil millones de pesos para arreglar 33 mil planteles en todo el país, con Escuelas al CIEN.
En un comunicado, dijo que se entiende el malestar por esa medida pero aseguró que es una decisión correcta porque corrige una mala política económica que durante muchos años afectó de manera directa a la educación de México.
Explicó que se utilizaban los recursos públicos para bajar de manera artificial el precio de la gasolina; de no haberse liberalizado los precios “estaríamos en una situación inaceptable para la educación del país”.
Fuente: Excélsior
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…