El aumento de los costos en productos de la canasta básica en la capital del país podría ser de hasta 10 por ciento una vez que se resienta el impacto del alza al precio de los energéticos.
La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope-Servitur) señaló que, aunque en diciembre pasado calculó que para el 2017 los productos básicos podrían tener un aumento de ocho por ciento era necesario corregir esta cifra ante el impacto de la liberación del precio de la gasolina y el diesel.
En conferencia de prensa la presidenta de la Canacope-Servitur, Ada Irma Cruz, previó que el impacto del aumento de los precios empiece a resentirse en los bolsillos de las familias capitalinas a partir de marzo.
La líder empresarial apuntó que para este año habrá una Mega Cuesta de Enero que se prolongará hasta la primera quincena de marzo.
Fuente: Enfoque Noticias
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…