Internacional

Canadá considera un TLC sin México

Canadá no pretende comprar el pleito entre el Gobierno de Trump con México o China en materia comercial.

Stephen Schwarzman, principal asesor económico de la nueva administración estadounidense, viajó ayer a Calgary, Canadá, para reunirse con el primer ministro Justin Trudeau.

Tras el encuentro, la canciller canadiense, Chrystia Freeland, y desde el domingo su embajador en Washington, David MacNaughton, afirmaron que su país está listo para llegar a un acuerdo bilateral con Estados Unidos.

“No creo que (Trudeau) tenga que estar preocupado porque Canadá está muy bien considerado”, aseguró Schwarzman al salir de la reunión. “Canadá tiene un estatus muy especial”.

“Estamos muy contentos de ser miembros de lo que creemos es una relación mutuamente beneficiosa en TLC. Pero, por supuesto, nuestra relación con EU es principalmente una relación bilateral”, aclaró la ministra canadiense de Asuntos Exteriores.

“La mayor preocupación (de EU), francamente en términos comerciales, son los déficits que mantienen con China y México. Eso es lo que han planteado”, justificó MacNaughton la víspera de la reunión con Trudeau.

“Cooperaremos en asuntos trilaterales cuando sea de nuestro interés y buscaremos hacer cosas que también sirvan a nuestros intereses de manera bilateral. Algunas de ellas estarán dentro del TLC, otras quizás no”, precisó.

“No puedo hablar por los mexicanos”, dijo cuando se le cuestionó por la opinión de México al respecto.

El 75 por ciento de las exportaciones de Canadá son enviadas a Estados Unidos.

“Es lógico pensar que en una respuesta pragmática ellos buscarán distancia, parece congruente que ellos decidieran buscar salirse y luego buscar un acuerdo bilateral”, dijo a Reforma Luis Enrique Zavala, vicepresidente de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de México.

Antes del TLC, Canadá y Estados Unidos tenían un tratado bilateral que se firmó en 1987. Cuando México manifestó su intención de anexarse, a finales de los 80, fue cuando se comenzó a planear el TLC.

Fuente: Diario.mx

Compartir:
Aletia Molina

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace