El coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente, informó que a las 00:27 horas de este miércoles se registró una explosión en el volcán de Colima de más de 2 kilómetros de altura, acompañada de salida de material incandescente.
Derivado de la explosión en el Volcán de Fuego se registra caída de ceniza en la zona norte de Comala, Colima y en Zapotlán El Grande.
Tras la caída de ceniza, la población cercana al coloso deberá cubrir ojos, nariz y boca con un pañuelo húmedo, limpiar ojos y garganta con agua pura y utilizar lentes de armazón para reducir la irritación ocular.
Además, cerrar puertas y ventanas, colocar toallas en los umbrales de las puertas para evitar que la ceniza ingrese a los hogares y no realizar actividades al aire libre.
En los últimos días, el Volcán de Fuego ha mantenido constante actividad, por lo que se exhorta a la población a mantenerse atentos a la información que emita Protección Civil.
Fuente: Azteca Noticias
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…