La Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer los montos de los estímulos fiscales aplicables a la enajenación de gasolinas en la región fronteriza con Estados Unidos, así como los precios máximos por litro cuando se opte por aplicar dicho estímulo, correspondientes al periodo del 1 al 7 de febrero de 2017.
De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los estímulos fiscales en materia del impuesto especial sobre producción y servicios aplicables a gasolina menor a 92 octanos serán de 0 pesos en Tijuana, 0.576 pesos en Méxicali, 3.356 en San Luis Río Colorado , 3.158 en Nogales, 3.268 en Ciudad Juárez, 2.773 en Nuevo Laredo y 2.912 pesos en Reynosa.
Con el cambio, los precios de la gasolina en esas ciudades fronterizas disminuyeron en comparación con la semana anterior; sin embargo, los precios son los mismos a la semana del 18 al 24 de enero.
Con ello, los precios máximos al público cuando se opte por aplicar el estímulo en la gasolina Magna serán: En Tijuana se mantiene sin cambios con un precio máximo de 16.04 pesos; en Mexicali será de 15.59, 48 centavos menos que la semana pasada; en San Luis Río Colorado costará 13.37, 3.36 pesos menos; en Nogales disminuyó su precio en 3.16 pesos por lo que costará 13.07 pesos; en Ciudad Juárez se venderá hasta en 12.44 pesos, 3.27 pesos menos; en Nuevo Laredo será de 13.26, 2.77 pesos menos y en Reynosa, el precio alcanzará los 12.89, 2.91 pesos menos.
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…
Ver comentarios
que los que vivimos en el centro del pais somos mexicanos de segunda que nos vajen tambien el precio de la gasolina