Ante el anuncio gubernamental del incremento en las gasolinas y el diésel, que generará una presión adicional sobre la economía interna del país, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) propuso al gobierno federal 23 medidas económicas, divididas en cuatro rubros, para combatir la inflación, promover la inversión y defender el empleo.
En un comunicado, el organismo explicó que estas medidas obedecen a que las condiciones económicas del mercado de hidrocarburos, de tasas de interés, de los principales commodities, del movimiento de capitales, así como de las reglas internacionales del comercio y el cambio en la presidencia de los Estados Unidos, han modificado sustancialmente el contexto en el que fueron elaboradas las principales variables de la política económica para 2017 aprobadas por el Congreso de la Unión.
Entre las principales medidas propuestas por el organismo empresarial destacan:
1. FISCAL, GASTO E INGRESOS
2. POLÍTICA MONETARIA
3. INVERSIÓN Y EMPLEO
4. BANCA DE DESARROLLO
Estas medidas, dijo el CCE, deben ser complementadas con una verdadera apuesta por la transparencia, una rápida y eficaz implementación del Sistema Nacional Anticorrupción y acciones concretas que demuestren el compromiso del gobierno federal con el cumplimiento del Estado de Derecho.
Fuente: Milenio
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…