Economía

Ante «gasolinazo», IP propone medidas económicas urgentes

Ante el anuncio gubernamental del incremento en las gasolinas y el diésel, que generará una presión adicional sobre la economía interna del país, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) propuso al gobierno federal 23 medidas económicas, divididas en cuatro rubros, para combatir la inflación, promover la inversión y defender el empleo.

En un comunicado, el organismo explicó que estas medidas obedecen a que las condiciones económicas del mercado de hidrocarburos, de tasas de interés, de los principales commodities, del movimiento de capitales, así como de las reglas internacionales del comercio y el cambio en la presidencia de los Estados Unidos, han modificado sustancialmente el contexto en el que fueron elaboradas las principales variables de la política económica para 2017 aprobadas por el Congreso de la Unión.

Entre las principales medidas propuestas por el organismo empresarial destacan:

1. FISCAL, GASTO E INGRESOS

  • Garantizar un creciente superávit primario.
  • Establecer como meta y cumplir una reducción de la deuda del Gobierno Federal, manteniéndola en niveles menores a 40 por ciento del PIB.
  • Dar prioridad al presupuesto autorizado, y sin incrementar los egresos ni el déficit, canalizar mayores recursos al gasto público en infraestructura.
  • Reducir el gasto en consumo corriente del gobierno.
  • Establecer mecanismos para evitar un impacto del incremento de la gasolina en transporte público de personas realizado por empresas formales.

2. POLÍTICA MONETARIA

  • Mantener la flexibilidad del tipo de cambio.
  • En la medida necesaria ajustar la tasa de interés.
  • El excedente de operaciones del Banco de México debe ser usado al 100 por ciento para reducir la deuda pública.

3. INVERSIÓN Y EMPLEO

  • Establecer una política de estímulos fiscales a nuevas inversiones que tenga un efecto inmediato. Valorar mecanismos de depreciación acelerada, o la deducción al 100 por ciento del gasto en inversión, bajo un esquema similar al del IETU, que podría asociarse o condicionarse a la creación de empleos formales. Los incentivos directos son fundamentales.
  • Diseñar un esquema de incentivos para permitir la repatriación de capitales con un impuesto atractivo, condicionando el beneficio a llevar a cabo una inversión productiva.
  • Evitar incluir nuevas cargas laborales o administrativas que impliquen mayores costos para la creación de empleos formales, particularmente para las pequeñas y medianas empresas.
  • Dar a conocer de manera inmediata los beneficios de las Zonas Económicas Especiales y establecer un programa de desarrollo de infraestructura en estas regiones con fondos públicos y privados.

4. BANCA DE DESARROLLO

  • Garantizar que los créditos privilegien proyectos con mayor creación de empleos y a aquellos cuyo esfuerzo beneficie a empresas que se integren a las cadenas de valor vinculadas a exportaciones.
  • Considerar la posibilidad de usar recursos ahora destinados a programas sociales de baja rentabilidad para canalizarlos hacia programas de subsidio a las tasas de interés para vivienda media y de interés social.
  • Otorgar certificados de garantías sin necesidad de que se le requieran a las empresas garantías adicionales. Con esto los pequeños empresarios podrán invertir en la adquisición de tecnología y nuevas maquinarias que modernicen los negocios y así adaptarse a los retos de una realidad más competitiva y eficiente, permitiéndoles participar en los mercados globales.

Estas medidas, dijo el CCE, deben ser complementadas con una verdadera apuesta por la transparencia, una rápida y eficaz implementación del Sistema Nacional Anticorrupción y acciones concretas que demuestren el compromiso del gobierno federal con el cumplimiento del Estado de Derecho.

Fuente: Milenio 

Compartir:
Gema Hernández

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace