La Secretaría de Movilidad (Semovi) del Gobierno de la Ciudad de México informó que se analiza un ajuste a tarifas del transporte público concesionado que garanticen la operación de este servicio, sin lastimar el bolsillo de los capitalinos.
El titular de la Semovi, Héctor Serrano Cortés, dijo que “el ajuste a las tarifas del transporte público concesionado será sólo para considerar el incremento al precio de la gasolina, a fin de garantizar la operación de las unidades”.
Tras una reunión que sostuvo con transportistas, en seguimiento a la instrucción que le dio el jefe de Gobierno, Miguel Angel Mancera, para abordar el tema, señaló que aún no se ha definido algún cambio a las tarifas del servicio de transporte público concesionado.
La liberación de las gasolinas incide en los gastos de operación de los empresarios del transporte, pero no se permitirá que eso sea un pretexto para afectar más a los usuarios, por lo que se debe buscar el equilibrio, sostuvo.
Advirtió que el Gobierno de la Ciudad de México no está en posibilidades de considerar un subsidio al transporte concesionado, por la reducción del presupuesto asignado para este año a la capital del país.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…