Primeras Home

Afirma un ex Zetas que negoció con Moreira y ‘El Mono’

Un ex mando de Los Zetas en Coahuila acusó ante la PGR al ex Gobernador Humberto Moreira de colaborar directamente con ese grupo criminal durante su Administración, de 2005 a 2011.

La declaración fue rendida el pasado 10 de septiembre en el penal federal del Altiplano, y la versión obtenida por REFORMA no contiene el nombre del testigo, quien dijo que, como miembro de Los Zetas, supervisaba plazas del Cártel del Golfo en 10 estados del País.

«El Gobernador Humberto Moreira nos permitió poner más de 400 tienditas para tirar droga y vender alcohol en Saltillo y áreas conurbadas, 240 en Piedras Negras, 100 en Acuña y 80 en la región de los Cinco Manantiales. A cambio, él recibía dos millones de dólares mensuales», declaró el testigo ante un fiscal de la PGR.

«Realizábamos mesas redondas en las que se encontraban el Gobernador y Juan Manuel Muñoz Luévano, alias ‘El Mono Muñoz’, quien servía de intermediario con los empresarios y él. Algunos eran empresarios de la Lala, ganaderos y personajes de la política, como senadores», agregó el testigo.

El jefe de plaza de Los Zetas en la Laguna durante el pasado sexenio fue Valentín Ramírez Cuenca, «El Comandante Balón», quien fue detenido por el Ejército en marzo de 2012. Sin embargo, no se confirmó si él fue quien rindió esta declaración.

Muñoz Luévano fue detenido en España en marzo de 2016, acusado de ser enlace de Los Zetas en Europa, y será extraditado a Estados Unidos para responder por delitos de narcotráfico.

El fiscal acudió al penal para presentar fotografías de personas desaparecidas durante el Gobierno de Moreira (2005-2011) por orden de Los Zetas, pero el testigo -tras mostrarse renuente- terminó declarando sobre otros temas.

«El compromiso era matar, secuestrar, robar y extorsionar a quien ellos señalaran, así como brindarles protección, a cambio nosotros teníamos carta abierta para realizar todas las actividades dentro del Estado.

«En la nómina que manejaba tenía al mismo Gobernador en ella, quien recibía millones de dólares mensuales por su apoyo», detalló.

El rompimiento del grupo criminal con Moreira fue atribuido por el testigo a la muerte de un sobrino del jefe de Los Zetas, Miguel Angel Treviño Morales, en un enfrentamiento con fuerzas estatales, lo que llevó a al capo a ordenar la ejecución de José Eduardo Moreira, hijo del ex Gobernador.

«Decidimos cortar la relación con el Gobierno de Coahuila, con el que seguí la relación fue con ‘El Mono Muñoz’, quien recientemente me mandó un mensaje para que no hablara y callara todo lo que sé.

«Pero ese cabrón no tiene por qué darme órdenes, no es nadie ni está en posición de pedirme nada, bien sabe que cuando yo hable, su cabeza y la de un chingo de culeros va a caer», fincó el testigo.
Atribuyen a ‘Mono’ cercanía a políticos

Juan Manuel Muñoz Luévano tiene relaciones con múltiples funcionarios y políticos mexicanos, y fue considerado como un «estrecho colaborador» de Humberto Moreira.

La red de contactos del presunto enlace de Los Zetas en Europa fue detallada en un informe del 4 de abril de 2016 realizado por el Cuerpo Nacional de Policía de España, que durante más de dos años monitoreo las actividades e intervino los teléfonos de Muñoz Luévano.

«Según las autoridades de Estados Unidos, Muñoz Luévano sería un gran narcotraficante y blanqueador de capitales en Saltillo, así como estrecho colaborador de Roberto Casimiro González Treviño y Humberto Moreira Valdés», señala el informe presentado al Juzgado Central de Instrucción Número Uno en Madrid.

El Gobierno de Estados Unidos ha señalado en varias ocasiones a personas cercanas a Moreira por tener relaciones con el narcotráfico, así como por desvío de recursos y lavado, pero hasta ahora no ha presentado cargos contra el ex Gobernador.

La Policía española también afirma que «El Mono», también apodado «El Inge», está relacionado con el actual Procurador de Justicia de Coahuila, Homero Ramos Gloria, y con el actual Alcalde de Monterrey y ex Procurador de Nuevo León, Adrián de la Garza Santos, por medio de su hermano Iván, según se desprende de una llamada interceptada el 15 de noviembre de 2014.

Muñoz, que nació en Matamoros pero tiene ciudadanía estadounidense, será extraditado a ese país, pues la Corte de Distrito para el Oeste de Texas en San Antonio ordenó su aprehensión.

Fuente: Reforma

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace