Nacional

Acuerdo económico de EPN pudo haberse planeado mejor: Graco Ramírez (Entrevista)

El gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, dijo que en la reunión que tuvo la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) con el titular de la Secretaría de Energía, Pedro Joaquín Codwell, y con el director de Petróleos Mexicanos, José Antonio González Anaya, se dio a conocer información que no se conocía y lamentó que eso haya sido después de las decisiones tomadas de aumentar el precio de las gasolinas, cuando se pudo haber visto anticipadamente y entender que existe gobernabilidad.

Reconoció que faltó mayor comunicación de parte del gobierno con la sociedad y explicar que esa medida tenía que asumirse y llevarse a cabo con las consecuencias que se ven, pero con mayor información para la gente.

Indicó que se hubiera previsto tomar acciones pero no «a matacaballo», por eso la Conago declaró una reunión permanente de la Comisión de Energía y de Hacienda con la Secretaría de Hacienda porque «no conocemos el paquete completo que presentó hoy el Presidente, vamos a verlo para implementar en las entidades federativas financiamiento en las pequeñas y medianas empresas, tratar de que esto no derive en una afectación mayor a la canasta básica y, yo insisto en la pertinencia de revisar el ingreso salarial de los trabajadores, porque el incremento salarial no es una lógica de la simple acción reivindicatoria, sino de darle poder de compra y proteger la capacidad de consumo al trabajador».

Entrevistado en el espacio de José Cárdenas, el mandatario estatal, comentó que hasta el momento desconoce a detalle el Acuerdo de Fortalecimiento Económico.

No obstante, consideró que se pudo haber tenido mayor tiempo para haberlo sacado con la suma de todos, «yo creo que se hubieran esperado un poquito más para que tuviera una mayor densidad y un mayor consenso de todos, por que sé que la Coparmex no participó, y es una organización empresarial políticamente importante en mi opinión».

Dijo que todos los gobernadores están de acuerdo en mantener la gobernabilidad democrática y el Estado de derecho, sin decir que «palo dado ni Dios lo quita, sino que hay que ver como enfrentamos esto y amortiguamos esta decisión».

Compartir:
José Cárdenas

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace