Segundas Home

Venezuela libera a Rosales y otros seis opositores

Siete dirigentes opositores venezolanos, incluyendo al ex candidato presidencial Manuel Rosales, fueron liberaron hoy, informaron dirigentes de la oposición.

Rosales confirmó que fue liberado, junto a otros seis presos, de las celdas del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) en Caracas, sin dar detalles del hecho.

En su cuenta de Twitter Rosales dijo que ya estaba en libertad y la dirigente y diputada de su partido Un Nuevo Tiempo (UNT), Delsa Solórzano, confirmó que fueron puestos en libertad «varios» políticos presos.

Los otros liberados son: Nixon Leal, Ángel Contreras, Yeimi Varela, Gerardo Carrero, Scarli Duarte, quienes fueron detenidos durante las protestas contra el Gobierno de 2014, así como el editor Leocenis García.

Los abogados dijeron que los liberados tienen orden de presentación periódica ante los tribunales y prohibición de salida del país.

Rosales fue acusado de enriquecimiento ilícito por el fallecido mandatario Hugo Chávez y en 2009 obtuvo un asilo político en Perú.

El año pasado regresó al país y fue encarcelado. El también ex gobernador del estado occidental de Zulia estaba cumpliendo un arresto domiciliario desde hace un mes.

«Le informo al pueblo de Venezuela, que he sido puesto en libertad junto a otros presos político», dijo Rosales.

Solórzano dijo que aún quedan más de 100 políticos presos en Venezuela y «cada uno de ellos merece libertad».

El portavoz del grupo defensor de derechos humanos Foro Penal, Alfredo Romero, dijo que los siete dirigentes fueron liberados después de conversaciones con la Nunciatura Apostólica y la embajada de España.

Sin embargo, puntualizó que todavía quedan 103 presos. Agregó que el grupo está a la espera de otras liberaciones y que en 2016 fueron liberadas 43 personas y detenidas 56.

«Seguimos insistiendo al Gobierno nacional que libere los presos políticos, hay personas que están ahí que más es el costo que representan políticamente para el Gobierno que el beneficio que les da tenerlos presos y alejarlos del mundo político», señaló.

La liberación de los políticos presos es una exigencia de la oposición al Gobierno del presidente Nicolás Maduro en las negociaciones de la mesa de diálogo político, que cuenta con la facilitación del Vaticano.

La oposición se retiró de la mesa de diálogo, alegando que el Gobierno se ha negado a cumplir los acuerdos previamente suscritos.

Fuente: La Jornada

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace