A partir de la misión conjunta entre la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, realizada el 6 y 7 de diciembre en Guerrero, se reafirmó la preocupación que existe por la situación de inseguridad en el Estado.
En un comunicado determinaron que la inseguridad permanece en Guerrero, los casos de violaciones a los derechos humanos –particularmente las desapariciones– quedan impunes, crecen las víctimas de desplazamiento interno forzado, no hay acceso a la justicia y persisten las agresiones contra activistas y periodistas.
Tras sostener diversas reuniones con víctimas, defensores de derechos humanos y autoridades, ambas instituciones reiteran la necesidad de atender la situación de Guerrero de manera integral a fin de que las soluciones que se propongan en materia de seguridad también atiendan el problema de acceso a la justicia.
Para reducir los niveles de violencia debe ponerse fin a la impunidad. Ambas instituciones reiteran su preocupación por la falta de recursos humanos y materiales con los que cuentan la Fiscalía General de Justicia y otras instituciones para hacer frente a la preocupante situación en materia de derechos humanos que atraviesa el Estado.
Fuente: La Razón
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…