La comisión anual promedio que cobrarán las Administradoras de Fondos de Ahorro para el Retiro (Afore) en 2017 será de 1.03 por ciento sobre saldo, nivel menor al 1.06 por ciento de 2016, informó Carlos Ramírez Fuentes, presidente de la Comisión Nacional del Sistema de ahorro para el Retiro (Consar).
Con esta baja en comisiones, el ahorro para los trabajadores será de mil 582 millones de pesos en 2017 respecto a 2016. A su vez, representará un ahorro de 8 mil 600 millones de pesos respecto a 2013.
Desde 2009, este organismo está facultado para autorizar o rechazar las comisiones que las Afores cobrarán al próximo año. A la vez, puede exhortar a las Afores a reducirlas, antes de rechazarlas.
Asimismo, todas las Afores están obligadas a reducirlas cada año, ya que el volumen de recursos que administran crece de forma permanente.
Fuente: Reforma
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…