Segundas Home

Obama promulga ley que evita cierre del gobierno federal

El presidente Barack Obama promulgó la iniciativa de ley de gastos que evitó de último momento el cierre del gobierno federal, debido a una disputa política entre demócratas y republicanos por los beneficios a trabajadores mineros.

Con una votación 63-36, el Senado aprobó la legislación de gastos de tres años de duración poco antes de la medianoche, por lo que el presidente Obama procedió a promulgarla esta madrugada para evitar el cierre de agencias federales.

Agencias federales de Estados Unidos estaban listas para un cierre parcial de sus operaciones, toda vez que por ley deben mantenerse vigentes los trabajos de emergencia en áreas de seguridad, control fronterizo, tráfico aéreo y en el sector de salud y rescate.

El senador demócrata de Virginia del Oeste, Joe Manchin encabezó las acciones para forzar a los republicanos a incluir en la ley de gastos la extensión de los beneficios de cobertura médica por un año a los trabajadores mineros.

La iniciativa de gastos sólo contempló la extensión de los beneficios hasta abril. Sin embargo los demócratas fracasaron en su intento y tuvieron que ceder ante las presiones para evitar el cierre del gobierno.

Por ley, el Congreso debe completar antes del 30 de septiembre el trámite de las 12 iniciativas mayores de gastos que componen el presupuesto del gobierno federal.
Desde 1997, así sea bajo control republicano o demócrata, el legislativo estadounidense nunca ha completado el proceso presupuestal a tiempo, lo que ha provocado no sólo escaramuzas políticas de último momento, sino el cierre temporal de la burocracia.

El más reciente cierre prolongado del gobierno federal tuvo lugar en 2013, cuando los republicanos condicionaron la aprobación del presupuesto a cambios en la principal legislación promulgada por el presidente Obama, la ley de Salud Asequible.

Pero el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, rechazó entonces ceder ante los republicanos y los forzó a reabrir el gobierno federal después de 15 días de cierre.

El cierre del gobierno federal por diferencias entre el Congreso y la Casa Blanca no es un fenómeno reciente.

Durante la administración de William Clinton el gobierno federal fue paralizado en 1995 y 1996 por desencuentros económicos con los republicanos. El segundo cierre se prolongó durante 21 días, el más extenso en la historia de Estados Unidos.

Fuente: La Razón

Compartir:
Héctor García

Entradas recientes

Operación Frontera Norte suma mil 748 detenidos

Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…

1 mes hace

Trump impondrá aranceles a países que compren petróleo a Venezuela

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…

1 mes hace

Rancho Izaguirre no era campo de exterminio, según Harfuch

El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…

1 mes hace

El “talón de Aquiles” de Teuchitlán es Gertz: José Buendía Hegewisch

José Buendía Hegewisch     El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…

1 mes hace

Baja la inflación en México

La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…

1 mes hace

Mark Carney pide disolver parlamento y elecciones anticipadas en Canadá

El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…

1 mes hace