El conflicto entre la producción de la obra y familiares de Juan Gabriel continúa después de que en octubre pasado, dirigentes de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM) argumentaron que la puesta en escena no tenía permisos para utilizar temas del fallecido cantautor.
Los quince sellos con la nomenclatura IMC3154/2016 (M-226) 31485 fueron colocados con personal de la producción todavía adentro de las instalaciones, en donde se tenían programadas un par de funciones, a las 19 y 21 horas.
La producción informó en un comunicado que “con todo listo para el estreno con carpas y alfombra roja para los invitados, (las autoridades) se esperaron hasta hoy para cancelar la función. Omar Suárez (el productor) agradece que hayan aceptado la invitación… de arreglarse el problema y la situación legal, sólo se pospondrían las funciones para el próximo viernes”.
Hay que recordar que el pasado domingo 20 de noviembre, personal del Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) clausuró el establecimiento mercantil porque la SACM acusaba al realizador de no contar con permisos, pero el magistrado Julio César Vázquez Cruz, de la Segunda Sala Ordinaria de la Delegación Cuauhtémoc, autorizó el pasado 25 de noviembre que la obra ofreciera funciones.
Fuente: La Jornada
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…