Rusia y Arabia Saudita esperan que los países de la OPEP y productores ajenos al cartel alcancen el sábado un acuerdo para recortar el suministro de crudo e impulsar los precios, la primera vez desde 2001 en que se decidiría una medida tan amplia.
«Ya tenemos un acuerdo. Simplemente, le estamos dando los últimos toques ¡Todo marcha bien», dijo a periodistas Khalid al-Falih, ministro de Petróleo de Arabia Saudita, el principal exportador de petróleo del mundo.
El ministro de Energía de Rusia, Alexander Novak, quien habló a su arribo a un desayuno entre ministros de la OPEP y de países ajenos a la organización, dijo «no veo que exista ese riesgo (de un fracaso del acuerdo)».
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) comenzó una reunión con otros productores con la expectativa de que comprometan recortes de 600 mil barriles por día (bpd), que se sumen a los 1.2 millones de bpd de suministro que los países del grupo ya acordaron reducir.
Desde el lado de los países que no pertenecen a la OPEP, sólo el principal productor, Rusia, y Omán han comprometido recortes.
Fuente: La Jornada
Desde su inicio el 5 de febrero de 2025, la Operación Frontera Norte ha permitido…
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a…
El rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, fue identificado como un centro de entrenamiento del…
José Buendía Hegewisch El mayor “talón de Aquiles” de Teuchitlán para la Presidencia…
La inflación en México se desaceleró en la primera quincena de marzo de 2025, ubicándose…
El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó a la gobernadora general del país y que ejerce las…